Smart Green Planet, 5ª edición, Transición energética

Consulta los proyectos escolares que promueven la transición energética y las emisiones 0. Soluciones que contribuyen al cambio hacia un sistema energético bajo en carbono, basado en fuentes renovables, electrificación y tecnologías que reducen o eliminan emisiones de gases de efecto invernadero.

Problemática: Generación de residuos orgánicos.

Solución: Estudio y análisis de instalación de una planta de biogás cerca de su localidad.

Autores: Margarita Alonso Mendoza, David Conde González, Iria Fernández Álvarez, Noelia Gutiérrez González, Lorena Emilia Muscaliuc y Maya Villamuza Pisonero.
Nivel educativo: 1º Bachillerato

Escuela: IES Fernando I, Valencia de Don Juan (León, España)

Problemática: Quema de combustibles fósiles.

Solución: Aprovechar las maquinas del GYM para producir en energía eléctrica para vehículos.

Autores: María Álvarez Martínez, Valeria Cueto Khorzhempa, Nieves María Fonte Trinchet, Claudia Robles González, Alba Mendoza Lorenzana, Mara Gayol Battaner, Tomás Álvarez Álvarez de la Ballina y Carmen Pilar Jiménez Martínez.
Nivel educativo: 4º ESO

Escuela: Colegio Divina Pastora, León (León, España)

Problemática: La contaminación marina por petróleo.

Solución: Añadir paneles solares a los barcos para aprovechar la energía del sol en lugar de combustibles. Al incorporar esta tecnología, no solo reducimos la contaminación y las emisiones de carbono, sino que también contribuimos a proteger los ecosistemas marinos.

Autores: Sofía Blanco, Elsa Olivares, Aitana Carrillo y Ángela Jodra.
Nivel educativo: 1º Bachillerato

Escuela: Colegio Malvar, Arganda del Rey (Madrid, España)

Problemática: Necesario reducir emisiones CO₂.

Solución: Espejos de azufre, combustibles reutilizables, electrólisis.

Autores: Carolina Isabel García López, Isabella Gorjón, Lucía Sánchez y Lucas Garcia.
Nivel educativo: 1º Bachillerato

Escuela: Colegio Malvar, Arganda del Rey (Madrid, España)

Problemática: Contaminación combustibles fósiles.

Solución: Las energías renovables son una solución pero son muy caras. Se propone campaña en la ciudad para recaudar dinero y poder instalar energías renovables.

Autores: Aya Abouzy, Aleix Rodriguez, Adam Boudouma y Maryam El Kaddouri.
Nivel educativo: 2º ESO

Escuela: Institut de l’Arboç, L’Arboç (Tarragona, España)

Problemática: Contaminación por emiciones de CO2.

Solución: Uso del transporte público y alternativas sostenibles.

Autores: Álavaro Santos, Pablo Lalanda, Bimba Tarjuelo y Pablo Yepes.
Nivel educativo: 2 Bachillerato

Escuela: IES Carpetania, Yepes (Toledo, España)

Colaboraciones

La edición de este proyecto colaborativo escolar ha sido posible gracias a la colaboración de Cellnex y la red ecómplices.