Smart Green Planet, 5ª edición

Poster Smart Green planet 5 edición

¡Ya está en marcha el proyecto escolar colaborativo The Smart Green Planet, 5ª edición!

Proyecto colaborativo interescolar que impulsa el emprendimiento en sostenibilidad y actúa sobre la brecha social disminuyendo las desigualdades de género, de diversidad funcional y de origen.

 
  • Promoción la Educación Universal, una educación inclusiva, libre y gratuita
  • Aprendizaje basado en proyectos

  • Trabajo en equipo

  • Empoderamiento de ciencias y medio ambiente

  • Fomento de las vocaciones científicas relacionadas con la sostenibilidad

  • Aumento de la motivación en el aula

  • Apoyo a la inclusión

  • Cooperación entre escuelas de diferentes orígenes promoviendo el intercambio cultural y de experiencias respetuosas con el medio ambiente entre la comunidad educativa de diferentes realidades socieconómicas y culturales.
 

Durante este curso escolar 2024-2025, 51 centros educativos de Educación Secundaria y Ciclos Formativos participan en Smart Green Planet, 5ª edición, un proyecto escolar colaborativo que permite reflexionar y concienciar a los y las jóvenes sobre la importancia de la conservación del medio ambiente y del cuidado del planeta. A través del emprendimiento en sostenibilidad, el alumnado desarrolla iniciativas innovadoras que no solo buscan reducir el impacto ambiental, sino también generar soluciones que fomenten la equidad social y económica en sus comunidades.

Este proyecto está dirigido a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos de España y Latinoamérica. Además de promover la educación ambiental, Smart Green Planet impulsa la reducción de la brecha social al brindar las mismas oportunidades a estudiantes que pertenecen a distintas realidades, independientemente de su género, diversidad funcional u origen. De este modo, se fomenta una participación activa e inclusiva en el desarrollo de proyectos que impacten positivamente en la sociedad y el medio ambiente.

La inscripción de 51 escuelas de España y Latinoamérica a esta iniciativa refleja el creciente interés por fomentar una educación en valores ambientales y trabajar juntos por un futuro sostenible. La colaboración entre centros educativos de diferentes realidades socioeconómicas y culturales no solo enriquece el intercambio de conocimientos y experiencias, sino que también fortalece el compromiso con la sostenibilidad y la justicia social, promoviendo modelos de emprendimiento que aborden los desafíos ambientales sin dejar a nadie atrás.

¿En qué consiste el proyecto?

Las escuelas participantes seleccionarán grupos de trabajo que presentarán propuestas con acciones e iniciativas que mejoren la sostenibilidad de nuestro planeta mediante la búsqueda de soluciones a los impactos medioambientales globales o locales más relevantes para sus comunidades. La creatividad, el compromiso y la capacidad de colaboración serán fundamentales para desarrollar ideas innovadoras que contribuyan a un cambio positivo.

En las bases generales del proyecto, se podrá consultar información detallada sobre los objetivos y los pasos para participar en The Smart Green Planet, 5ª edición.

El jurado

Para evaluar todas las propuestas presentadas, contamos con un jurado muy especial, compuesto por grandes referentes en el ámbito de la sostenibilidad y la educación:

  • Isabel Rivadilla, directora de Signus, una organización comprometida con la gestión sostenible de los neumáticos fuera de uso.

  • Santos Nuñez, Sostenibilidad Renfe, líder de transporte ferroviario de viajeros y mercancías y referente en el sector de la movilidad en España.

  • Guiomar Garrido, profesora de la Universidad Internacional de La Rioja, experta en innovación educativa y proyectos colaborativos.

  • Marta Rodríguez, directora de MSC, una entidad reconocida por sus iniciativas de conservación del medio marino.

  • Blai Vidiella, investigador del CSIC.

  • Ferran Casanova, Secretario de Ambientech e Ingeniero Civil experto en sostenibilidad.

  • Àngels Sala, presidenta de Ambientech, ingeniera química y gestora medioambiental.

Un recurso educativo colaborativo

Todas las propuestas educativas recopiladas se integrarán en un recurso digital multimedia colaborativo, que se publicará en la plataforma ambientech.org. Este recurso será el resultado del trabajo conjunto de todas las escuelas participantes, creando una herramienta educativa única que podrá ser utilizada por estudiantes y docentes para inspirar acciones futuras a favor del medio ambiente.