Smart Green Planet, 5ª edición, Movilidad sostenible

Consulta los proyectos escolares que ofrecen Soluciones para la movilidad sostenible. Son alternativas de transporte que reducen la huella ambiental, mejoran la eficiencia energética y promueven modelos de transporte accesibles y seguros para todas las personas.

Problemática: Falta de transporte en zonas rurales que obliga a los habitantes a utilizar el coche en sus desplazamientos.

Solución: Transporte de uso comunitario, transporte inclusivo, bicicletas compartidas, app para facilitar la comunicación entre vecinos, línea de autobuses

Autores: Ainhoa Fernández Adán y Guadalupe Mamve Kouko Noubouh
Nivel educativo: 2 Bachillerato

Escuela: IES Carpetania, Yepes (Toledo, España)

 

Problemática: Necesario reducir emisiones CO₂.

Solución: Espejos de azufre, combustibles reutilizables, electrólisis.

Autores: Carolina Isabel García López, Isabella Gorjón, Lucía Sánchez y Lucas Garcia
Nivel educativo: 1º Bachillerato

Escuela: Colegio Malvar, Arganda del Rey (Madrid, España)

Problemática: Mueren 7 millones de personas en el mundo debido a la contaminación urbana que provoca el transporte rodado.

Solución: Movilidad sostenible con transporte público bonificado, bicicletas compartidas de acceso gratuito, vehículos eléctricos.

Autores: Amy Fabiana Dávila Pernía, Kenneth Francisco Rubio Rivas, Elsa Marco Morales y Alejandro Martínez Platero
Nivel educativo: 4 ESO

Escuela: IES Antonio Machado, Soria (Soria, España)

Problemática: La contaminación marina por petróleo.

Solución: Añadir paneles solares a los barcos para aprovechar la energía del sol en lugar de combustibles. Al incorporar esta tecnología, no solo reducimos la contaminación y las emisiones de carbono, sino que también contribuimos a proteger los ecosistemas marinos.

Autores: Sofía Blanco, Elsa Olivares, Aitana Carrillo y Ángela Jodra.
Nivel educativo: 1º Bachillerato

Escuela: Colegio Malvar, Arganda del Rey (Madrid, España)

Problemática: Emisiones CO₂ de los vehículos de combustión.

Solución: Transporte eléctrico.Transporte escolar eléctrico. Caminos escolares sostenibles.

Autores: Alonso Moral, David Sánchez, Guillermo Cambra, Hugo Hernández, Javier Casero y Óscar Terciado.
Nivel educativo: 1º Bachillerato

Escuela: Colegio Malvar, Arganda del Rey (Madrid, España)

Problemática: Quema de combustibles fósiles.

Solución: Aprovechar las maquinas del GYM para producir en energía eléctrica para vehículos.

Autores: María Álvarez Martínez, Valeria Cueto Khorzhempa, Nieves María Fonte Trinchet
Claudia Robles González, Alba Mendoza Lorenzana
Mara Gayol Battaner, Tomás Álvarez Álvarez de la Ballina, Carmen Pilar Jiménez Martínez
Nivel educativo: 4º ESO

Escuela: Colegio Divina Pastora, León (León, España)

Problemática: Exceso de embalaje, paquetería y residuos en compra online.

Solución: Optimizar rutas de entrega, transporte sostenible.

Autores: Alex Molina y Garazi Afonso.
Nivel educativo: 3º ESO

Escuela: IES Uribarri BhI, Basauri (Vizcaya, España)

Problemática: Contaminación atmosférica.

Solución: Utilizar transporte público y bicicleta. Reducir, reutilizar, reciclar. Eficiencia energética. Energía renovable. Proteger zonas verdes urbanas

Autores: Irati Etxebarria y Inés Martinez
Nivel educativo: 3º ESO

Escuela: IES Uribarri BhI, Basauri (Vizcaya, España)

 

Problemática: Calentamiento global.

Solución: Reemplazar los combustibles fósiles por energías renovables. Transporte limpio y sostenible. Uso de la bicicleta…

Autores: Vicente Kilalejo, Ildefonso Villarroel, Gabriel Cárcamo y Cristóbal Roa.
Nivel educativo: 1º Medio

Escuela: Liceo Técnico Agrícola Marítimo Bosque Nativo, Puerto Montt (Los Lagos, Chile)

Colaboraciones

La edición de este proyecto colaborativo escolar ha sido posible gracias a la colaboración de Cellnex y la red ecómplices.