Smart Green Planet, 1ª edición - Presentación

Descripción del itinerario multimedia The Smart Green Planet

El itinerario multimedia The Smart Green Planet es un recopilatorio interactivo de todas las propuestas de soluciones medioambientales presentadas por 24 escuelas de España y Latinoamérica en el proyecto escolar colaborativo The Smart Green Planet: el camino hacia el desarrollo sostenible. Edición 2021.

El objetivo de este proyecto ha sido hacer reflexionar a los y las jóvenes sobre la importancia de la conservación del medio ambiente y del cuidado del planeta, y darles la oportunidad de elaborar sus propias propuestas para solucionar los distintos problemas a los que se enfrenta el planeta. Promoviendo el trabajo en equipo, la integración, la cooperación y la educación medioambiental. 

En el itinerario se pueden consultar todas las propuestas presentadas. Éstas han sido organizadas según el área en que se engloba el problema medioambiental que los y las estudiantes proponen solucionar mediante sus trabajos.

¿Quieres conocer qué preocupa a los y las jóvenes de hoy y saber cómo proponen resolver muchas de las problemáticas medioambientales? ¡Visita el itinerario multimedia!

También te animamos a consultar diferentes casos de buenas prácticas reales de algunas entidades que contribuyen a frenar el cambio climático y que han servido de inspiración para la creación de las propuestas presentadas a The Smart Green Planet. 

Propuestas premiadas

PREMIOS a las Soluciones mejor elaboradas que responden a los criterios de desarrollo sostenible:

  • Hotel Insectos 5 Estrellas (Colegio Decroly – San Cristóbal de La Laguna, Tenerife – España), Grupo de 4º ESO B
      • ResumenCreación de un hotel para insectos acondicionando una parcela dentro del huerto escolar y ubicando casas-nido con las que asegurar la reproducción de la abeja solitaria, una especie autóctona de Canarias, y la polinización posterior.
  • Sistema de puntos Eco (IES Maestro Juan de Ávila – Ciudad Real – España), de Miguel Gallego, Pablo Hervás, Lucía Jiménez, Paula Martínez y Miguel Serrano (4º ESO). 
      • ResumenEstablecer una serie de “contenedores-cajero” en diferentes puntos de la ciudad, cuya finalidad sea reciclar los residuos de la ciudadanía recibiendo a cambio puntos canjeables en gratuidad o descuentos en distintos servicios públicos e impuestos.
  • El impacto del sector de la moda en el medio ambiente (IES Los Olivos – Mejorada del Campo, Madrid – España), de Paula Vilchez, Laura Sánchez, Adrián Ortiz, Adrián Cedrón, Lydia Baz y Lucía Martín (1º Bachillerato)
      • ResumenPropuesta de un modelo sostenible para el sector de la moda que incluya  la sustitución de fibras, para que perduren más en el tiempo y que tengan un mismo circuito de reciclaje,  el uso de tintes y productos naturales, y otros cambios y políticas que cumplan con la economía circular.
 

MENCIONES a Soluciones destacadas por su originalidad en contenido y ejecución:

El jurado ha estado formado por:  Blai Vidiella, ingeniero biomédico e investigador en Cambio Climático en Complex System Lab (Barcelona, España), Ferran Casanova, ingeniero civil en AZTEC Engineering Group (Phoenix, Arizona, EEUU), Thiago Alves, ingeniero de producción y responsable de RSC de Ambientech, y Àngels Sala, ingeniera química, gestora medioambiental y presidenta de Ambientech. 

Listado de todas las propuestas presentadas a The Smart Green Planet