Smart Green Planet, 5ª edición, Economía circular

Consulta los proyectos escolares que promueven la economía circular. Estas iniciativas están centradas en reducir el consumo de recursosminimizar los residuos y mantener los materiales y productos en uso el mayor tiempo posible.
Incluye: reciclaje, reutilización, reparación, remanufactura, diseño sostenible, productos de larga vida útil…

Problemática: Generación de grandes cantidades de paja de arroz.

Solución: Lechos de paja para empresas ganaderas y agrícolas.

Otros enlaces: Aprovechamiento paja de arroz, propiedades físico-químicas y plan de explotación.

Autores: Aitana Gimeno, Bruno Mota, Mario López, Carmen Calvo y Dario Méndez.
Nivel educativo: 4º ESO

Escuela: IES Sedaví, Sedaví (Valencia, España)

Problemática: Gran generación de caña invasora en cuencas fluviales del Turia y el Barranco del Poyo.

Solución: Artesanía creada con caña como materia prima.

Otros enlaces: Aprovechamiento caña, análisis físico-químicas y plan de explotación.

Autores: Izán Sánez, Iker Gil, Hiba Boulahcen, Nerea Milagros Sebastiá y Daniel Lliso.
Nivel educativo: 1º Bachillerato – 4º ESO 

Escuela: IES Sedaví, Sedaví (Valencia, España)

Problemática: Microplasticos en el medio marino.

Solución: Bioplásticos con frutas: la revolución ecológica.

Autores: Alba de la Oliva, Daniela de la Iglesia, Alejandro Caminero y Érika Garcia.
Nivel educativo: 2 Bachillerato

Escuela: IES Carpetania, Yepes (Toledo, España)

Problemática: Contaminación playas y mares por colillas de cigarrillos.

Solución: Campaña de sensibilización para reducir colillas cigarrillos en playas y producción de objetos con colillas recicladas.

Autores: Lau Shing Chung (Golden), Alberto Hernández Barrios, Samuel Sánchez Pablos y Darío Bóveda Arias.
Nivel educativo: 4º ESO

Escuela: IES Senara, Babilafuente (Salamanca, España)

Problemática: Contaminación mares y océanos con bolsas de plásticos.

Solución: Consumir bolsas biodegradables. Vídeo que explica paso a paso como fabricarlas.

Autores: Ian López, Pau Nouhoum Ullate, Martí Montejo y Guillem Alberch.
Nivel educativo: 3º ESO

Escuela: INS Camí de Mar, Calafell (Tarragona, España)

Problemática: Generación de residuos orgánicos.

Solución: Reciclaje de compuestos orgánicos y reducir el desperdicio de comida en sus pueblos, transformándolo en compost.

Autores: Juan Francisco del Rey Vaquero, Aitana González Olivares, Sara González Ruano, Alejandra Martín Maestre y Erica Miguel García.
Nivel educativo: 4º ESO

Escuela: IES Senara, Babilafuente (Salamanca, España)

Colaboraciones

La edición de este proyecto colaborativo escolar ha sido posible gracias a la colaboración de Cellnex y la red ecómplices.