Smart Green Planet, 5ª edición, Proyectos escolares premiados

Nos complace anunciar que, tras un riguroso proceso de evaluación por parte del jurado, hemos seleccionado 5 proyectos escolares que han sido premiados por su destacada originalidad, su impacto positivo en el entorno o la sociedad y su alta calidad técnico-científica. Estos trabajos abordan con creatividad e innovación temáticas clave para reducir el impacto en el medio ambiente y fomentar la educación ambiental, demostrando un compromiso firme por parte del alumnado y las escuelas participantes.

¡Muchas felicidades!

Problemática: Generación de grandes cantidades de paja de arroz.

Solución: Lechos de paja para empresas ganaderas y agrícolas.

Otros enlaces: Aprovechamiento paja de arroz, propiedades físico-químicas y plan de explotación.

Autores: Aitana Gimeno, Bruno Mota, Mario López, Carmen Calvo y Dario Méndez.
Nivel educativo: 4º ESO

Escuela: IES Sedaví, Sedaví (Valencia, España)

Problemática: Gran generación de caña invasora en cuencas fluviales del Turia y el Barranco del Poyo.

Solución: Artesanía creada con caña como materia prima.

Otros enlaces: Aprovechamiento caña, análisis físico-químicas y plan de explotación.

Autores: Izán Sánez, Iker Gil, Hiba Boulahcen, Nerea Milagros Sebastiá y Daniel Lliso.
Nivel educativo: 1º Bachillerato – 4º ESO 

Escuela: IES Sedaví, Sedaví (Valencia, España)

Problemática: Generación de residuos orgánicos.

Solución: Estudio y análisis de instalación de una planta de biogás cerca de su localidad.

Autores: Margarita Alonso Mendoza, David Conde González, Iria Fernández Álvarez, Noelia Gutiérrez González, Lorena Emilia Muscaliuc y Maya Villamuza Pisonero.
Nivel educativo: 1º Bachillerato

Escuela: IES Fernando I, Valencia de Don Juan (León, España)

Problemática: Inundaciones / DANAS.

Solución: Diques y barreras, sistemas de drenaje avanzados, Tecnologías de monitoreo, infraestructuras naturales, participación ciudadada y campañas de sensibilización.

Autores: Dariel Ernesto Hernández, Eva María Martínez, Irene Sánchez, Silvia Bernardo y Alejandra Campos.
Nivel educativo: 1º Bachillerato

Escuela: Colegio Malvar, Arganda del Rey (Madrid, España)

Problemática: Dificultad en el regadío en la comarca de las villas.

Solución: Ideas para que el agua de la zona que circula por el canal de Villoria llegue mejor a todos los regantes de la zona, restauración y conservación del mismo y turismo sostenible.

Autores: Gonzalo Bonal Cascón, Alex de la Iglesia Prieto, Hugo Eduardo González Hernández, Darío Ramos Miguel, Juan Fincias Rodríguez y Lau Shing Chung (Golden).
Nivel educativo: 4º ESO

Escuela: IES Senara, Babilafuente (Salamanca, España)

Colaboraciones

La edición de este proyecto colaborativo escolar ha sido posible gracias a la colaboración de Cellnex y la red ecómplices.