Smart Green Planet, 2ª edición - Consumo

Smart Green Planet, 2ª edición – Consumo

En consumo se presentan 13 proyectos escolares. Estos proyectos proponen soluciones para evitar el consumismo, para fomentar el consumo de productos ecológicos, para la contaminación del tráfico rodado, para solucionar el impacto del turismo, entre otros.

En esta apartado el jurado ha premiado 2 proyectos escolares y ha mencionado 4 proyectos escolares.

Proyecto premiado: Black Friday, el día negro para el planeta
I.E.S. Carmen Martín Gaite - Navalcarnero

Problemática: consumismo abusivo del black friday que provoca gran impacto ambiental.

Solución: app para revender o donar ropa. Gracias a esta acción se evita el consumismo desenfrenado.

Autores: Iratxe Vizcaíno, Alejandro Biazetto, Ismael Villareal, Amal Akchyat

Escuela: I.E.S. Carmen Martín Gaite, Navalcarnero (Madrid)

Proyecto premiado: Cuencos biodegradables
E.E.S.T. Nº 5 Juan D. Perón - Buenos Aires

Problemática: La contaminación del suelo por uso de macetas plásticas.

Solución: Creación de cuencos biodegradables para sustituir las macetas de plástico.

Autores: Morán Valentín, Arriaga Tomás,Lorenzo Benjamín, Gelabert González Román, Abdala Melany, González Camila, Páez Damaris, Boulanger Loana

Escuela:E.E.S.T. Nº 5, Juan D. Perón – Buenos Aires

Proyecto mencionado: BUILDING COATING
Fomento Las Tablas Valverde - Madrid

Problemática: Pérdida de calor en los edificios.

Solución: Revestimiento aislante en los edificios para evitar la pérdida de calor o frío.

Autores: Álvaro de la Vega, Juan Manuel de Ojeda, Pablo García Carlos Gil, Fernando Navarro bal

Escuela: Colegio de Fomento las Tablas Valverde, Madrid

Proyecto mencionado: Textiles vegetales
I.E.S. Doctor Marañon - Alcalá de Henares

Problemática: Impacto de la industria textil.

Solución: Creación de textiles con residuos vegetales.

Escuela: I.E.S. Doctor Marañon – Alcalá de Henares, Madrid

Proyecto mencionado: El impacto del turismo
Colegio Vistarreal - Altorreal

Problemática: El turismo provoca un gran impacto ambiental.

Solución: Practicar el turismo responsable y de proximidad.

Escuela: Colegio Vistarreal, Altorreal, Murcia

Proyecto: La obsolescencia programada
I.E.S. Carmen Martín Gaite - Navalcarnero

Problemática: La obsolescencia programada genera mucho consumo y residuos.

Solución: Reducir consumo, reparar y reciclar de forma correcta.

Autores: Rubén Benito, Ibai Valdés, Ismael Vázquez, Antonio Oliveira, Gonzalo Jiménez

Colegio: I.E.S. Carmen Martín Gaite, Navalcarnero (Madrid)

Proyecto: Macetas con placas solares
Fundación Caldeiro- Madrid

Problemática: Producción de energía no renovable y contaminante.

Solución: Creación de unas macetas con material ecológico y que funcionan con placas solares

Autores: Candela Sumastre, Violeta Gómez, Helena Herrera, Katia Toht

Escuela: Colegio Fundación Caldeiro, Madrid

Proyecto: Derroche de agua
I.E.S. Ángel Corella - Colmenar Viejo

Problemática: Consumo excesivo de agua potable.

Solución: desarrollo de una página web con diferentes consejos y buenos hábitos para ahorrar agua.

Escuela: I.E.S. Ángel Corella – Colmenar Viejo, Mdrid

Proyecto: Agotamiento del agua potable
Colegio Ntra. Sra. de la Merced - Bizkaia

Problemática: Agotamiento de recursos naturales: el agua.

Solución: Disponer de un consumo máximo de agua por familias.

Colegio: Colegio Ntra. Sra. de la Merced – Lauroeta, Bizkaia

Proyecto: Consumo prendas sostenibles
I.E.S. Ángel Corella - Colmenar Viejo

Problemática: Impacto ambiental del sector textil.

Solución: Promover la compra de ropa fabricada con materiales sostenibles.

Autores: Ainhoa García-Pozuelo Morales, Rebeca García Pacheco y María Victoria Benavente García

Colegio: I.E.S. Ángel Corella – Colmenar Viejo, Madrid

Proyecto: Fighting against vehicle emmisions
Colegio de Fomento Las Tablas Valverde - Madrid

Problemática: Las emisiones de los gases de los vehículos de transporte son perjudiciales para el medio ambiente y para la salud.

Solución: Utilizar coches eléctricos, bicicletas, transporte público, entre otros.

Autores: Eduardo González, Gonzalo Ibañez, Pablo Puyol, Ignacio Sánchez, Ignacio Vargues

Colegio: Colegio de Fomento las Tablas Valverde, Madrid

Proyecto: Fomento del uso del transporte público
I.E.S. Carmen Martín Gaite - Navalcarnero

Problemática: uso excesivo del coche de forma individual.

Solución: Fomentar el uso del transporte público con un sistema de recompensa económica en los billetes de transporte público al reciclar envases de distintos tipos (plástico, aluminio y vidrio).

Autores: Sergio Pradeda, Alvaro Ruiz, Hugo Díez, Mario Muñoz (2º bachillerato)

Colegio: I.E.S. Carmen Martín Gaite, Navalcarnero (Madrid)

Proyecto: Madrid libre de contaminación
I.E.S. Carmen Martín Gaite - Navalcarnero

Problemática: Contaminación atmosférica de Madrid debida a las emisiones de los gases de los vehículos de transporte.

Solución: Promover transporte público, más carriles bici y más coches eléctricos.

Autores: Lidia Jiménez, Silvia Gutiérre, David Olombrada, Lucía Herránz, Ángel Iglesias.

Colegio: I.E.S. Carmen Martín Gaite, Navalcarnero (Madrid)

Colaboraciones

La edición de este proyecto colaborativo escolar ha sido posible gracias a la colaboración de Cellnex y la red ecómplices.