Smart Green Planet, 2ª edición - Residuos

Smart Green Planet, 2ª edición – Residuos

En residuos se presentan 11 proyectos escolares. Estos proyectos proponen soluciones para evitar la generación de residuos, en especial los plásticos y promueven la recogida y el reciclaje de estos materiales

En esta apartado el jurado ha premiado 1 proyecto escolar y ha mencionado un proyecto.

Proyecto premiado: Menos plástico, más planeta
E.E.S.T. Nº 5 Juan D. Perón - Buenos Aires

Problemática: La enorme cantidad de plásticos de diferentes tipos que se desechan en el Comedor escolar de la Institución.

Solución: Creación de borradores de pizarra con los plásticos desechados en la escuela.

Autores: Morán Valentín, Arriaga Tomás, Lorenzo Benjamín, Gelabert González Román, Abdala Melany, González Camila, Páez Damaris, Boulanger Loana

Escuela: E.E.S.T. Nº 5, Juan D. Perón – Buenos Aires (Argentina)

Proyecto mencionado: Contenedor ATM
I.E.S. Ángel Corella - Colmenar Viejo

Problemática: Falta de reciclaje.

Solución: Contenedor de residuos plásticos que da dinero al depositar los envases.

Escuela: I.E.S. Ángel Corella – Colmenar Viejo, Madrid

Proyecto: Los residuos del bando de la huerta
Colegio Vistarreal - Altorreal

Problemática: El Bando de la Huerta es una fiesta murciana donde se producen grandes cantidades de residuos.

Solución: Recogida de residuos para conseguir puntos y canjearlo en las barracas.

Escuela: Colegio Vistarreal, Altorreal, Murcia

Proyecto: Naturetech
Fundación Caldeiro- Madrid

Problemática: Agotamiento de recursos naturales y generación masiva de residuos.

Solución: Fabricar una batería ecológica con metales provenientes de los desguaces de coches.

Autores: Jesús, Marcos e Isabel (1º Bachillerato)

Escuela: Colegio Fundación Caldeiro, Madrid

Proyecto: Di no a lo biodesagradable
I.E.S. Doctor Marañon - Alcalá de Henares

Problemática: Impacto ambiental de los residuos sobre el medio ambiente y los seres vivos.

Solución: Reducir uso de materiales plásticos y aumentar tasa de reciclaje en España con acciones de concienciación.

Autores: Judith Fernández, Marcos García, Daniel García y Alba Pérez ( 2º Bachillerato)

Escuela: I.E.S. Doctor Marañon – Alcalá de Henares, Madrid

Proyecto: Reciclaje de plásticos
I.E.S. Carmen Martín Gaite - Navalcarnero

Problemática: Impacto ambiental de los residuos plásticos.

Solución: Colocar más contenedores de reciclaje en los espacios urbanos, beneficiar a los supermercados que no utilicen envases de plástico y tener un control de las personas que reciclan para beneficiarlas a posteriori.

Autores: Laura Muñoz, David Rodrigo, Fabián Fernández, Alberto Lucas

Escuela: I.E.S. Carmen Martín Gaite, Navalcarnero (Madrid)

Proyecto: Cleanground
I.E.S. Gerardo Diego - Pozuelo de Alarcón

Problemática: Acumulación de residuos en el patio de recreo.

Solución: Reciclar basura confeccionando nuevos productos.

Autores: Sara Rodríguez, Blanca García, Andra Caramizaru, Martín Gómez y Javier Jiménez (2º ESO)

Escuela: I.E.S. Gerardo Diego – Pozuelo de Alarcón, Madrid

Proyecto: Plastics at School
I.E.S. Gerardo Diego - Pozuelo de Alarcón

Problemática: Generación de plásticos en la escuela.

Solución: Propuestas a la dirección de la escuela para reducir la generación de plásticos en la alimentación, limpieza de los residuos de la escuela a través de voluntariado.

Autores: Pablo Pérez, Paula Barroso, Sara Núñez, Lúa Morales, Luna Santos y Daniel Iscar (2 ESO)

Escuela: I.E.S. Gerardo Diego – Pozuelo de Alarcón, Madrid

Proyecto: Mask to the Trash
I.E.S. Gerardo Diego - Pozuelo de Alarcón

Problemática: Generación de residuos por las mascarillas.

Solución: Reciclaje de mascarillas con papeleras específicas en parques. Se recicla y se convierte en un bloque.

Autores: Sofía Serrano, Ana López, Erika Zhu, Lucas Ruiz, Cayetana Roca, Giulia Duma (2ºESO)

Escuela: I.E.S. Gerardo Diego – Pozuelo de Alarcón, Madrid

Proyecto: The Overuse of Plastics
I.E.S. Gerardo Diego - Pozuelo de Alarcón

Problemática: El uso excesivo de los plásticos.

Solución: Recaudar dinero con el reciclaje para que el ayuntamiento de Pozuelo realiza acciones de concienciación y creación de plástico vegetal que biodegrada rápido para sustituir el plástico sintético.

Autores: Sara García, Olivia de Santiago, Olivia Fernández, Lucia Nieto, Julia Hidalgo and Clara Sorlí (2º ESO)

Escuela: I.E.S. Gerardo Diego – Pozuelo de Alarcón, Madrid

Proyecto: Los microplásticos
Colegio Vistarreal - Altorreal

Problemática: Presencia de microplásticos en los peces y el agua.

Solución: Ser responsables con el uso de plásticos y cambiar hábitos, como comprar a granel, utilizar tupers en vez de envoltorios de plástico, entre otros.

Escuela: Colegio Vistarreal, Altorreal, Murcia

Colaboraciones

La edición de este proyecto colaborativo escolar ha sido posible gracias a la colaboración de Cellnex y la red ecómplices.