Ambientech: Ciencias, Salud y Medio ambiente. Educación Secundaria
Smart Green Planet: el camino hacia la sostenibilidad, 2ª edición es un proyecto colaborativo escolar que busca alcanzar la sostenibilidad del planeta. En este proyecto colaborativo diferentes escuelas de Educación Secundaria de España y Latinoamérica presentan proyectos escolares con soluciones a numerosas problemáticas medioambientales.
¿Quieres conocer qué preocupa a los y las jóvenes de hoy y saber cómo proponen resolver muchas de las problemáticas medioambientales? ¡Visita las diferentes áreas!
El objetivo de este proyecto colaborativo ha sido hacer reflexionar a los y las jóvenes sobre la importancia de la conservación del medio ambiente y del cuidado del planeta, y darles la oportunidad de elaborar sus propias propuestas para solucionar los distintos problemas a los que se enfrenta el planeta. Promoviendo el trabajo en equipo, la integración, la cooperación y la educación medioambiental.
En este espacio web se pueden consultar todas las propuestas presentadas. Estas han sido organizadas según el área en que se engloba el problema medioambiental que los y las estudiantes proponen solucionar mediante sus trabajos.
También te animamos a consultar diferentes casos de buenas prácticas reales de algunas entidades que contribuyen a frenar el cambio climático y que han servido de inspiración para la creación de las propuestas presentadas a The Smart Green Planet, Segunda Edición.
PREMIOS a las Soluciones mejor elaboradas que responden a los criterios de desarrollo sostenible:
MENCIONES a Soluciones destacadas por su originalidad en contenido y ejecución:
El jurado ha estado formado por: Ferran Casanova, ingeniero civil en AZTEC Engineering Group (Phoenix, Arizona, EEUU), Ana Pérez, ingeniera industrial y redactora científica de Ambientech, Carlota Pachón, diseñadora multimedia y responsable de comunicación de Ambientech y Àngels Sala, ingeniera química, gestora medioambiental y presidenta de Ambientech.
Colegio de Fomento las Tablas Valverde (Madrid)
Colegio de Fomento Pinoalbar, Simancas (Valladolid)
Colegio Fundación Caldeiro (Madrid)
Colegio Ntra. Sra. de la Merced – Lauroeta (Bizkaia)
Colegio Padres Trinitarios (Salamanca)
Colegio Vistarreal, Altorreal (Murcia)
E.E.S.T. Nº 5, Juan D. Perón – Buenos Aires (Argentina)
I.E.S. Carmen Martín Gaite, Navalcarnero (Madrid)
I.E.S. Doctor Marañon – Alcalá de Henares (Madrid)
I.E.S. Ángel Corella – Colmenar Viejo (Madrid)
I.E.S. Gerardo Diego – Pozuelo de Alarcón (Madrid)
I.E.S. Clara del Rey (Madrid)
La edición de este proyecto colaborativo escolar ha sido posible gracias a la colaboración de Cellnex y la red ecómplices.