Ocean52 | El envase reciclable que protege los océanos

envase reciclable que protege los océanos

Índice

Compromiso de Ocean52 con la sostenibilidad

Ocean52 es una compañía que apuesta por envases con alta reciclabilidad real, promueve la economía circular mediante alternativas reutilizables y reduce activamente el uso de plásticos de un solo uso. Además, es una empresa comprometida con la sostenibilidad y la protección del océano, integrando ambos propósitos en el centro de su modelo de negocio.

Su modelo de negocio disruptivo destina el 52 % de sus beneficios distribuibles a la protección del océano, convirtiéndose en la única compañía de bebidas con este nivel de compromiso ambiental. Su misión es transformar un sector tradicionalmente contaminante, como el de las bebidas envasadas, en un motor de protección marina. 

¿Qué impacto ambiental provocan los envases de plástico en los océanos? 

Muchas bebidas se envasan en plásticos de usar y tirar. La mala gestión de estos residuos genera contaminación plástica en los océanos, una amenaza grave y persistente para la vida marina y sus ecosistemas. Cada año, unos 8 millones de toneladas de plástico llegan a los mares y océanos. La industria de bebidas es uno de los mayores generadores de residuos plásticos, anualmente 34.000 millones de botellas acaban en el mar.

 

Isla de plástico en el océano pacífico

Isla de plástico en el océano Pacífico


Estos residuos son un peligro para cientos de especies marinas, pueden tardar cientos de años en degradarse, fragmentándose en microplásticos que se dispersan por todo el océano. Aves, tortugas, peces y mamíferos ingieren fragmentos plásticos o quedan enredados en redes abandonadas, lo que provoca millones de muertes cada año.
Además, los microplásticos pueden liberar sustancias tóxicas que se bioacumulan en la cadena alimentaria, llegando incluso a los pescados y mariscos que consumimos.

En conjunto, la contaminación plástica marina reduce la biodiversidad, debilita la salud de los ecosistemas y plantea riesgos para la seguridad alimentaria y la salud humana. Numerosas organizaciones advierten de la necesidad urgente de reducir la producción de plásticos y mejorar su gestión.

Si no se toman medidas, para 2050 podría haber más plástico que peces en los océanos.

Solución | Ocean52 crea No Plastic Water 

Ocean52 ofrece bebidas (especialmente agua mineral) en envases sin plástico, utilizando aluminio infinitamente reciclable. En su política ambiental, Ocean52 se compromete a cumplir con la legislación vigente, minimizar su huella ecológica, controlar el uso de recursos naturales, diseñar envases para la economía circular, prevenir la contaminación, y reducir su huella de carbono.

Su política ambiental incluye explícitamente la reducción de emisiones derivadas de sus operaciones. Trabaja en plantas de envasado con energía 100% renovable, agrupa sus envases en cajas de cartón 100 % reciclado y optimiza la logística de transporte para que las rutas sean lo más eficientes posible. De esta manera, garantizan un enfoque más limpio y responsable en su producción y distribución.

 

botellas ocean 52

 

Uso de aluminio infinitamente reciclable

Ocean52 elige el aluminio como material para sus envases (“No Plastic Water” en latas o botellas rígidas) porque se puede reciclar infinitamente sin perder calidad.

 

Economía circular 

Diseño de envases para maximizar su reciclabilidad real y fomentar la economía circular. Sus latas tienen un 97,77 % de reciclabilidad real, medido con una metodología de la empresa Dríade Soluciones Medioambientales, con apoyo científico de la Cátedra UNESCO ESCI-UPF.

 

Botellas reutilizables que fomentan la economía circular

Han desarrollado botellas de aluminio recargables (hasta ~30 veces) para incentivar la reutilización y reducir la necesidad de fabricar envases nuevos. Este diseño de envases fomenta la economía circular y reduce significativamente las emisiones de CO₂. Sus botellas de aluminio recargables tienen un impacto en CO₂ mucho menor que los envases de usar y tirar.

 

No basta que un envase sea “teóricamente reciclable”: Ocean52 subraya que es esencial que los materiales y el diseño permitan que efectivamente se reciclen en los sistemas actuales.

Protección de los océanos | Ocean52 destina el 52% de sus beneficios a la protección de los océanos

Ocean 52 gestiona su negocio como si el océano fuera su principal accionista. Es una empresa comprometida con la sostenibilidad y la protección del océano, integrando este propósito en el centro de su modelo de negocio. Su filosofía se basa en destinar el 52 % de sus beneficios a la conservación marina.

 

Acciones concretas de protección de los océanos

Ocean52 realiza numerosas acciones para proteger los océanos. Entre ellas, las más destacadas son:

1. Recogida de residuos plásticos en playas
Ocean52 desarrolla acciones directas de limpieza del litoral a través de su iniciativa “The Beach Cleaners”, un proyecto que moviliza a voluntarios, colaboradores y entidades locales para retirar residuos de las playas. Estas jornadas no solo contribuyen a mejorar la calidad ambiental de las playas, sino que también fomentan la educación y la concienciación sobre el impacto del plástico en los ecosistemas costeros. Durante las limpiezas se clasifican y registran los residuos recogidos, lo que permite generar datos útiles para entender mejor la contaminación marina y promover hábitos de consumo más responsables.

 

the beach cleaner

 

2. Retiro de plásticos del mar
Además de sus acciones en tierra, Ocean52 impulsa iniciativas para la retirada activa de residuos ya presentes en el medio marino. La empresa ha establecido el compromiso de que, por cada botella No Plastic Water vendida, se extrae del océano el equivalente en peso a una botella de plástico de 500 ml. Este modelo de compensación directa convierte cada compra en un acto de impacto positivo, contribuyendo a la reducción de plásticos flotantes y al apoyo de proyectos y organizaciones que trabajan en la limpieza y regeneración del entorno marino.

 

botella botella

 

3. Protección de los ecosistemas marinos
Ocean52 crea alianzas con entidades ambientales locales, como la Asociación Vellmarí en Formentera, para proteger y restauras las praderas de Posidonia. Estos ecosistemas son vitales para la vida marina y desempeñan  un papel clave en la lucha contra el cambio climático. Gracias a esta colaboración se han cartografiado y protegido más de 9,48 km² de praderas de posidonia en Formentera.

 

Posidonia

 

4. Educación y sensibilización
Ocean52 organiza talleres educativos para que los estudiantes adquieran conocimientos sobre ecología marina, comprendan la importancia de proteger y conservar los ecosistemas marinos y tomen conciencia de la necesidad de adoptar hábitos de consumo responsables que reduzcan el impacto ambiental y contribuyan a la preservación de los océanos para las generaciones futuras.

 

niña taller ocean 52 ecomplices

Impacto real

El compromiso de Ocean52 no se queda en declaraciones: la empresa mide y comunica los resultados de sus acciones para demostrar sus avances en prevención, educación y protección del océano. Gracias a sus iniciativas y colaboraciones, ha logrado hitos destacados, entre ellos:

          • 7,6 millones de botellas de plástico evitadas
          • 52 limpiezas de playas
          • 6.300 kg de plástico retirados del océano
          • 8.000 niños y niñas educados en sostenibilidad
          • 7.900 hectáreas de posidonia protegidas
 

Compromiso B Corp

Ocean52 forma parte de la comunidad de empresas B Corp, una distinción internacional que reconoce a aquellas organizaciones que no solo buscan beneficios económicos, sino también generar un impacto social y ambiental positivo. Esta certificación exige cumplir rigurosos estándares en ámbitos como la gestión ética, la transparencia, el bienestar de los trabajadores, la sostenibilidad ambiental y la contribución a la comunidad. La certificación también implica un proceso de evaluación externo y periódico, lo que garantiza que la empresa mantenga y mejore sus prácticas de gobernanza, sostenibilidad y compromiso social a lo largo del tiempo.

Objetivos para el desarrollo sostenible

 

ODS 3

ODS 3 – Salud y bienestar
Garantiza una vida sana y promueve el bienestar para todos en todas las edades.

 

ODS12 Producción y consumo responsables

ODS 12 – Producción y consumo responsables
Promueve la reutilización de materiales, reduciendo residuos y la explotación de recursos naturales.

 

ODS13 Acción por el clima

ODS 13 – Acción por el clima
Disminuye la huella de carbono al fabricar y promover el uso de envases reutilizables.

 

ODS 14

ODS 14 – Vida submarina
Pone en marcha programas para la protección los océanos, los mares y los recursos marinos.

 

ODS 17

ODS 17 – Alianzas para lograr los objetivos
Realiza alianzas con otras entidades para contribuir al Desarrollo Sostenible.

Otros Ecómplices de interés