Ambientech: Ciencias, Salud y Medio ambiente. Educación Secundaria

Innovando la moda circular con algodón reciclado

Objetivos de buenas prácticas

Conocimiento

Dar a conocer en la escuela las acciones de buenas prácticas en medio ambiente y/o salud que se realizan en la sociedad.

Concienciación medioambiental

Aumentar la concienciación en la protección del medio ambiente en la comunidad educativa.

Estilo de vida saludable

Aumentar el interés por llevar un estilo de vida saludable en la comunidad educativa.

Vocaciones científicas

Fomentar las vocaciones científicas en medio ambiente y salud en los jóvenes.

Espacio de comunicación

Abrir un espacio de comunicación entre las entidades públicas y privadas y la escuela.

Recover™ | Líderes en moda circular 

 

Recover™ es una empresa con un fuerte enfoque en sostenibilidad en la industria textil, destacando sus prácticas en economía circular y responsabilidad ambiental. Uno de sus proyectos más representativos es la conversión de desechos textiles en fibra reciclada, un proceso que ayuda a reducir la necesidad de fibras vírgenes y a minimizar el desperdicio en los vertederos.

En una industria textil que cada año produce 100.000 millones de prendas a nivel mundial, el reciclaje emerge como una herramienta fundamental para avanzar hacia un modelo circular. Este enfoque, que enfrenta sus propios desafíos, ofrece una vía para disminuir el consumo de recursos naturales y reincorporar al ciclo productivo las prendas desechadas, impulsando así una transformación sostenible en el sector.

¿Qué es la fibra reciclada?

 

La fibra reciclada es un material textil creado a partir de residuos textiles, especialmente de algodón, que se recuperan y procesan para darles una segunda vida. Su materia prima son prendas desechadas o residuos textiles, los cuales se trituran y vuelven a hilar, convirtiéndose en fibras de algodón reciclado de alta calidad que pueden volver a utilizarse para crear nuevas prendas.

algodón reciclado de color azul

 

30.000 toneladas de desechos textiles reciclados

 

Recover™ recicló aproximadamente 30.000 toneladas de desechos textiles en 2023, una cifra que representa su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular en la industria de la moda. Su enfoque en el reciclaje y la producción de fibras sostenibles, como el algodón reciclado, permite reducir significativamente la demanda de algodón virgen y los recursos asociados a su cultivo, como el agua y la energía. Además, sus prácticas de reciclaje ayudan a evitar que toneladas de desechos textiles terminen en vertederos, cerrando el ciclo de materiales y promoviendo una industria de la moda más responsable.

Ahorro energético y de recursos al reciclar el algodón

 

Reciclado mecánico de desechos textiles

 

El reciclado mecánico de desechos textiles es uno de los métodos más utilizados para obtener fibra textil. Este proceso se compone de varias etapas clave. 

  1. Recolección de desechos textiles: Se recopilan prendas de vestir, recortes de tela y otros productos textiles que ya no son utilizables. Estos materiales son la materia prima para el reciclaje.
  2. Clasificación: Los desechos textiles se clasifican según su tipo de fibra (por ejemplo, algodón, poliéster, etc.) y su condición. Este paso es crucial, ya que las diferentes fibras requieren distintos tratamientos.
  3. Desmontaje: Las prendas se desmontan para separar las partes utilizables (como botones, cremalleras) de las que no lo son. Este proceso puede realizarse manualmente o con maquinaria especializada.
  4. Trituración: Los textiles clasificados y desmontados se trituran en pequeños trozos. Este paso facilita la separación de las fibras y mejora la eficiencia del proceso de reciclaje.
  5. Desfibrado: En esta etapa, los trozos triturados se procesan para separar las fibras del material no textil (como hilos y otros contaminantes). Esto puede hacerse mediante maquinaria que utiliza diversas técnicas, como el uso de aire o rodillos.
  6. Cardado: Las fibras separadas se pasan por un proceso de cardado, donde se alinean y se transforman en una masa uniforme de fibra. Este paso también ayuda a eliminar impurezas y residuos adicionales.
  7. Hilar: Las fibras recicladas cardadas se hilan para formar nuevos hilos. Este proceso es similar al utilizado para crear hilos a partir de fibra virgen, lo que permite que las fibras recicladas sean utilizadas en la producción textil.
Proceso de reciclaje fibra textil

 

Impact calculator

 

Recover™ también ha desarrollado el Impact Calculator, una herramienta educativa para que tanto marcas como consumidores visualicen la reducción de emisiones de carbono y el ahorro de agua y energía que conlleva optar por productos hechos con RCotton (algodón reciclado). Esto ayuda a crear una mayor conciencia ambiental y apoya el empoderamiento del consumidor en su toma de decisiones.

 

Objetivos para el desarrollo sostenible

 

ODS 9

ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura): Busca construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación.

ODS 12

ODS 12 (Producción y consumo responsables): Pretende garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles, algo fundamental para sostener los medios de subsistencia de las generaciones actuales y futuras.