Fecundación
¿Cómo se produce la fecundación humana?
La ovulación tiene lugar catorce días antes de la llegada de la regla. El óvulo liberado desde el folículo de Graaf a la trompa de Falopio sólo puede ser fecundado 24 horas después de su liberación.
Para lograr la fecundación en este intervalo de tiempo es necesario que haya coito o acto sexual, este consiste en la introducción del pene en la vagina y la posterior eyaculación, donde se liberan entre 200 y 300 millones de espermatozoides.
En contraposición al óvulo, los espermatozoides son muy rápidos y una vez son liberados en la vagina intentarán atravesar el útero para llegar a las trompas de Falopio en unas pocas hora, aunque pueden mantenerse con vida entre 3 y 5 días. De los millones de espermatozoides, unos cientos llegan al óvulo, y sólo uno consigue atravesar las capas exteriores del óvulo (corona radiada, zona pelúcida y membrana plasmática), y lograr la fecundación.
El óvulo fecundado recibe el nombre de cigoto, y contiene 46 cromosomas, 23 del espermatozoide y 23 del óvulo. El cigoto va evolucionando hasta embrión, y se desplaza hacia el útero para instalarse en el endometrio y seguir con su desarrollo para convertirse en feto.
En la siguiente imagen se observan algunos espermatozoides intentando llegar al óvulo y lograr la fecundación.
Fuente: https://omniprex.com
¿Quieres saber más información ?
- Para más información haz click en la actividad de la Reproducción humana. Aquí encontrarás información sobre la anatomía del aparato reproductor masculino y femenino. También podrás consultar información sobre el ciclo del aparato reproductor femenino, la fecundación y el desarrollo del embarazo. Durante todo el recurso educativo se combinan animaciones e imágenes que ayudan a ilustrar y comprender los contenidos, y además fomentan el aumento de motivación en el estudio.
- ¿Ya conoces qué es la reproducción asistida y cuáles son las principales técnicas que se practican? Entra en nuestra actividad para conocerlas al detalle.
- También puedes entrar en el glosario para encontrar más definiciones y explicaciones más ampliadas de algunos términos que han aparecido en este post u otros que pueden ser de interés.