Vagina
La vagina es un órgano que forma parte del aparato reproductor femenino. Tiene forma de tubo y una longitud aproximada de 9 a 12 cm en una mujer adulta y conecta el útero con el exterior. Está recubierta de mucosas que la mantienen húmeda y bajo las condiciones necesarias que la protegen de infecciones.
La vagina es un órgano muscular y elástico, estos músculos elásticos permiten la entrada del pene en las relaciones sexuales y la salida del feto durante el parto. Está cubierta por una membrana llamada himen, que tiene como función proteger la vagina. El himen se suele romper en el primer coito, aunque también se puede romper practicando deporte o con el uso de tampones.
Funciones principales de la vagina
- Salida del flujo menstrual durante la regla
- Permite la entrada del pene en el aparato reproductor femenino
- Canal del parto, lugar por donde sale el feto en el momento del parto y por donde se elimina la placenta después del nacimiento del bebé
Infecciones vaginales más comunes
- Vulvovaginitis. La más común es la candidiasis, infección provocada por hongos. La vulvovaginitis por Trichomonas es una infección que ha bajado considerablemente y está causada por un protozoo unicelular.
- Clamidia. Causada por la bacteria Chlamydia trachomatis.
- Vaginosis bacteriana, infección provocada por la bacteria gardnerella vaginalis
En referencia a la anatomía de la vagina, en la siguiente imagen (captura de pantalla de la actividad Reproducción humana) se observa la ubicación de la vagina en el aparato reproductor femenino.