La emergencia climática y el cambio climático

Biología y Geología, Medio ambiente, Sostenibilidad, Cultura científica

ESO | Bachillerato | Ciclos formativos

4. Educación y Calidad
13. Acción por el Clima
17. Alianzas para Lograr los Objetivos

Índice recurso educativo

Índice del recurso La emergencia climática y el cambio climático

  1. Principales factores que influyen sobre el clima en la Tierra
  2. Los parámetros astronómicos de la Tierra y el clima
  3. Los gases de efecto invernadero y su función
  4. La interacción del planeta natural y el clima
  5. Las actividades humanas y la emergencia climática
  6. Las evidencias de la emergencia climática

Descripción del recurso La emergencia climática y el cambio climático

En el recurso educativo La emergencia climática se explica el equilibrio entre el planeta Tierra y el clima, los cambios que ha sufrido el planeta con las acciones de los humanos y las evidencias y futuras consecuencias de este cambio.

El itinerario educativo propone el estudio de los factores naturales que influyen en el clima así como las actividades humanas que provocan el cambio climático. Se presentan las evidencias del cambio climático y las actividades más contaminantes según el último informe del IPCC (The Intergovernmental Panel on Climate Change). Al finalizar el recurso el usuario comprenderá que factores han variado y porque hasta llegar a declarar la emergencia climática.

El recurso contiene numerosas animaciones y pequeños juegos de memorización que facilitan el aprendizaje. Está pensado para que el usuario haga el recurso a su ritmo adaptándose a las necesidades individuales del estudiante.

¡Visita el recurso educativo! ¡Juntos podemos frenar el cambio climático, actuemos!

Te animamos a consultar las buenas prácticas de empresas que ayudan a frenar el cambio climático.

Criterios de evaluación del recurso La emergencia climática y el cambio climático

  • Biología y Geología. 1º y 3º ESO: Bloque 2. La Tierra en el universo. Bloque 5. El relieve terrestre y su evolución. Bloque 6. Los ecosistemas
  • Biología y Geología. 1º y 3º ESO: Bloque 6. Los ecosistemas
  • Biología y Geología. 4º ESO: Bloque 3. Ecología y medio ambiente
  • Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional. 4º ESO: Bloque 2. Aplicaciones de la ciencia en la conservación del medio ambiente
  • Geografía e Historia. 1º ciclo ESO: Bloque 2. El espacio humano.
  • Tecnología. 4º ESO: Bloque 6. Tecnología y sociedad
  • Cultura Científica. 4º ESO: Bloque 3. Avances tecnológicos y su impacto ambiental

Colaboraciones

La edición de este itinerario educativo ha sido posible gracias a la colaboración de AppaCellnex y Ambientech.

Gracias a estas colaboraciones el itinerario educativo es un material de calidad, de acceso abierto y con rigor científico.