Practica deporte sin riesgo

Biología y Geología

ESO | Bachillerato | Ciclos formativos

3. Salud y Bienestar
4. Educación y Calidad

Índice recurso educativo

El recurso educativo que te ofrece un curso de primeros auxilios en el deporte y que permitirá practicar deporte sin riesgo.

Índice del recurso Primeros auxilios, ¡practica deporte sin riesgo!

  1. Hemorragias y heridas
  2. Traumatismos
  3. Problemas médicos: cortes de digestión, lipotimia, hipoglucemia, convulsiones
  4. Factores termoambientales: calambres, insolación, golpe de calor, hipotermia
  5. Estilo de vida saludable para la buena práctica del deporte

Descripción del recurso Primeros auxilios, ¡practica deporte sin riesgo!

El recurso educativo Practica deporte sin riesgo se enseñan los primeros auxilios. Cómo actuar frente a los accidentes más típicos practicando deporte: hemorragias, golpes o traumatismos, cortes de digestión, calambres, etc.

Los primeros auxilios son aquella atención inmediata que se le da a una persona accidentada, enferma, o lesionada antes de ser trasladada a un hospital. El objetivo de socorrer a alguien mediante primeros auxilios, es aliviar el dolor y calmar al paciente para evitar el empeoramiento de su estado.

Desarrollo de casos de Primeros auxilios, ¡practica deporte sin riesgo!

Se empieza con un caso en que el paciente se ha caído haciendo deporte por la montaña y ha provocado una hemorragia externa, el recurso educativo es interactivo y en cada caso se propone una lista de cosas que hay en el botiquín y el usuario tiene que escoger con que curará la hemorragia. Una vez escogido con qué se curará, se enseñan los pasos a seguir para curar las hemorragias externas. Se continúa planteando más accidentes que pueden ocurrir practicando deporte y se deben socorrer, los casos planteados son similares al primero: hemorragias de nariz y oreja, heridas y ampollas. En cada caso se muestran los pasos a seguir.

Más adelante se plantean más casuísticas de accidentes que se pueden dar en el deporte. Cómo socorrer traumatismos del tipo: contusiones, lesiones musculares, extremidades, cabeza y columna. Se continúan planteando más sucesos, esta vez relacionados con problemas médicos: cortes de digestión, lipotimia, hipoglucemia, convulsiones. Los últimos casos en los que se explica cómo socorrer cuando ocurren factores termoambientales: calambre, insolación, golpe de calor, hipotermia.

Para finalizar la actividad se incluyen unos consejos básicos de estilo de vida saludable para prevenir accidentes y problemas de salud mientras se practica deporte. Se recomiendan estiramientos, alimentación, evitar las sustancias nocivas o el vestuario o ropa conveniente.

Entra en la actividad y descubre cómo socorrer los primeros auxilios.

Criterios de evaluación del recurso Primeros auxilios, ¡practica deporte sin riesgo!

Biología Educación Secundaria 
Las personas y la salud. Promoción de la salud

  • Descubrir a partir del conocimiento del concepto de salud y enfermedad, los factores que los determinan.
  • Clasificar las enfermedades y valorar la importancia de los estilos de vida para prevenirlas.
  • Identificar hábitos saludables como método de prevención de las enfermedades.
  • Argumentar la importancia de una buena alimentación y del ejercicio físico en la salud.
  • ​Detallar cuáles son y cómo se previenen las lesiones más frecuentes en el aparato locomotor.

Colaboraciones

La edición de este itinerario educativo ha sido posible gracias a la colaboración de la Cruz Roja de Cataluña y Ambientech.

Gracias a esta colaboración, el itinerario educativo es un material de calidad, de acceso abierto y con rigor científico.