Recurso educativo: El parque eólico
Nivel educativo
ESO | Bachillerato | Ciclos formativos
Competencias
Aprender a aprender.
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.
Competencia digital
Área de conocimiento
Física y Química
Biología y Geología
Tecnología
Idiomas
Castellano - Inglés - Catalán

ODS (objetivos desarrollo sostenible)
4. Educación de calidad
7. Energía asequible y no contaminante
11. Ciudades y comunidades sostenibles
12. Producción y consumo responsables
13. Acción por el clima
Índice del recurso El parque eólico
- El funcionamiento de un parque eólico.
- Las diferentes partes del aerogenerador.
- Conexión del parque eólico a la red eléctrica.
- Viento necesario para poner en marcha un parque eólico.
- Ventajas e inconvenientes de la energía eólica.
Descripción del recurso El parque eólico
El itinerario educativo explica con detalle cómo funciona un parque eólico y las diferentes partes del aerogenerador que se encargan de generar electricidad. La conexión del parque eólico a la red eléctrica y el viento necesario para producir electricidad. Por último se exponen las ventajas e inconvenientes de la energía eólica.
A lo largo de la actividad se combinan numerosas animaciones y actividades interactivas para que cualquier estudiante de secundaria pueda comprender las características de un parque eólico.
¡No lo dudes y visita el recurso educativo!
Criterios de evaluación del recurso El parque eólico
- Biología y geología 4º ESO: Bloque 3. Ecología y medio ambiente
- Física y Química 2º y 3º ESO: Bloque 3. Los cambios. Bloque 5. Energía
- Tecnología 4º ESO: Bloque 6. Tecnología y sociedad.
- Cultura Científica. 4º ESO: Bloque 3. Avances tecnológicos y su impacto ambiental