Muévete por la Tierra con transporte sostenible

Medio ambiente, Sostenibilidad

ESO | Bachillerato | Ciclos formativos

4. Educación y Calidad
11. Ciudades y Comunidades Sostenibles
13. Acción por el Clima
17. Alianzas para Lograr los Objetivos

Índice recurso educativo

Muévete por la Tierra con transporte sostenible es un recurso educativo que te permite conocer cómo desplazarte en tus recorridos de forma sostenible reduciendo emisiones, mejorando la calidad del aire y promoviendo una movilidad eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Índice del recurso Muévete por la Tierra con transporte sostenible

  1. Escoge los medios de transporte en la ciudad
  2. Escoge los medios de transporte en viajes de media distancia
  3. Escoge los medios de transporte en viajes de larga distancia
  4. Informe final del impacto ambiental de tus desplazamientos

Descripción del recurso Muévete por la Tierra con transporte sostenible

¿Cómo resuelves las diferentes situaciones cotidianas que afectan al medio ambiente? ¿Te has planteado si tus desplazamientos son medioambientalmente amigables?

Interactúa con esta aplicación multimedia, toma decisiones respecto a los desplazamientos que realizas en tu día a día o bien en los viajes y obtén un informe final que te indicará el impacto ambiental que provocas durante tus desplazamientos.

El recurso es totalmente interactivo y actúa en consecuencia a las respuestas que se dan.

¡Visita el recurso educativo y descubre si tus desplazamientos son medioambientalmente amigables!

Criterios de evaluación del recurso Muévete por la Tierra con transporte sostenible

  • Tecnología 4º ESO: Bloque 2. Instalaciones en viviendas. Bloque 6. Tecnología y sociedad.
  • Biología y geología 4º ESO: Bloque 3. Ecología y medio ambiente.
  • Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional. 4º ESO: Bloque 2. Aplicaciones de la ciencia en la conservación del medio ambiente.
  • Geografía e Historia. 1º ciclo ESO: Bloque 2. El espacio humano.
  • Cultura Científica. 4º ESO: Bloque 3. Avances tecnológicos y su impacto ambiental

Colaboraciones

La edición de este itinerario educativo ha sido posible gracias a la colaboración de Renfe y Ambientech.

Gracias a esta colaboración, el itinerario educativo es un material de calidad, de acceso abierto y con rigor científico.