La pesca sostenible, un alimento para todos

Biología y Geología, Medio ambiente, Sostenibilidad, Cultura científica

ESO | Bachillerato | Ciclos formativos

3. Salud y Bienestar
4. Educación y Calidad
12. Producción y consumo responsable
14. Vida Submarina
17. Alianzas para Lograr los Objetivos

Índice recurso educativo

La pesca sostenible es un recurso educativo que te permite conocer qué es y cómo se practica la pesca sostenible para evitar la pérdida de biodiversidad en los mares y océanos.

Índice del recurso La pesca sostenible​

  1. La vida en los mares y los océanos
  2. La cadena trófica y la pirámide trófica de los ecosistemas marinos
  3. ¿Cómo se puede volver insostenible un ecosistema marino?
  4. La protección de los mares y océanos con la pesca sostenible

Descripción del recurso La pesca sostenible​

Los mares y los océanos son esenciales para la vida en la Tierra, ya que sirven como regulador climático y proporcionan entre el 50% y el 85% del oxígeno que se libera cada año a la atmósfera. Sin embargo, en muchos lugares del mundo, los mares y océanos están perdiendo biodiversidad debido, principalmente, a la práctica de pesca destructiva que provoca daños en el ecosistema marino así como sobreexplotación, capturas incidentales y extinción de especies.

En el itinerario educativo La pesca sostenible se presenta primero contenidos básicos sobre los ecosistemas marinos para posteriormente trabajar las diferentes técnicas y prácticas que destruyen dichos ecosistemas. Por último, se expone con detalle cómo pasar de la pesca insostenible a la pesca sostenible que garantiza que los océanos y mares del mundo continúen llenos de vida y que exista un suministro de pescado y marisco sostenible para la generación actual y las futuras evitando la sobreexplotación y poner en peligro la biodiversidad.

A lo largo del recurso educativo se combinan animaciones y actividades interactivas para facilitar el aprendizaje y aumentar la motivación en el estudio.

¡Descubre cómo se protegen los mares y océanos en este recurso educativo!

Material complementario

Para completar este recurso educativo también se pueden consultar otros itinerarios educativos publicados en el portal MSC:

Área educación MSC, recursos didácticos proporcionados por MSC, Marine Stewardship Council, que tratan extensamente y con rigurosidad la pesca sostenible.

Criterios de evaluación del recurso La pesca sostenible

  • Biología y Geología. 1º y 3º ESO: Bloque 6. Los ecosistemas
  • Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional. 4º ESO: Bloque 2. Aplicaciones de la ciencia en la conservación del medio ambiente.
  • Cultura Científica. 4º ESO: Bloque 3. Avances tecnológicos y su impacto ambiental

Colaboraciones

La edición de este itinerario educativo ha sido posible gracias a la colaboración de MSC, Marine Stewardship Council y Ambientech.

Gracias a estas colaboraciones el itinerario educativo es un material de calidad, de acceso abierto y con rigor científico.