Gametogénesis
La gametogénesis es el proceso de formación de gametos en las gónadas femeninas y masculinas, ovarios y testículos respectivamente. El proceso ocurre por meiosis a partir de células germinales. Gracias al proceso de meiosis el contenido genético de las células sexuales se reduce de diploide (46 cromosomas, 2n) a haploide (23 cromosomas, n). La unión de los gametos masculinos (espermatozoides) y femeninos (óvulos) formará un cigoto con la combinación de del material genético de ambos.
En el caso de los seres humanos, el proceso de gametogénesis se denomina de distinta manera en función del gameto final. Si se producen óvulos el proceso se denomina ovogénesis, y se desarrolla en las gónadas femeninas, los ovarios. Mientras que si se producen espermatozoides, el proceso se denomina espermatogénesis y se generan en las gónadas masculinas, los testículos.
El proceso de gametogénesis ocurre mediante dos divisiones meióticas, denominadas primera división meiótica (meiosis I) y segunda división meiótica (meiosis II). En la primera división se separan los pares de cromosomas homólogos en los polos de la nueva célula, y en la segunda se distribuyen los cromosomas de cada polo en los núcleos de las nuevas células creadas por esta división.
En las siguientes imágenes se observa un resumen esquemático del proceso de gametogénesis femenino (ovogénesis) y masculino (espermatogénesis).


¿Quieres saber más información ?
- Para más información haz click en la actividad de la Reproducción humana. Aquí encontrarás información sobre la anatomía del aparato reproductor masculino y femenino. También podrás consultar información sobre el ciclo del aparato reproductor femenino, la fecundación y el desarrollo del embarazo. Durante todo el recurso educativo se combinan animaciones e imágenes que ayudan a ilustrar y comprender los contenidos, y además fomentan el aumento de motivación en el estudio.
- ¿Ya conoces qué es la reproducción asistida y cuáles son las principales técnicas que se practican? Entra en nuestra actividad para conocerlas al detalle.
- También puedes entrar en el glosario para encontrar más definiciones y explicaciones más ampliadas de algunos términos que han aparecido en este post u otros que pueden ser de interés.