Recurso educativo: Las energías renovables
Nivel educativo
ESO | Bachillerato | Ciclos formativos
Competencias
Aprender a aprender.
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.
Competencia digital
Área de conocimiento
Biología y Geología
Física y Química
Tecnología
Ciencias sociales
Idiomas
Castellano

ODS (objetivos desarrollo sostenible)
4. Educación de calidad
11. Ciudades y comunidades sostenibles
12. Producción y consumo responsable
17 Alianzas para lograr los objetivos
Índice del recurso Las energías renovables
- Las radiaciones solares
- Las placas térmicas y fotovoltaicas. Las centrales solares
- El viento, el parque eólico, la energía minieólica
- La biomasa: definición y aplicaciones
- El ciclo natural del agua, la central hidroeléctrica
- El yacimiento geotérmico y la planta geotérmica
- Las mareas y las olas. La energía mareomotriz y undimotriz
Descripción del recurso Las energías renovables
Casi todo el mundo conoce qué son las energías renovables. Aun así, ¿sabemos qué se considera exactamente un recurso renovable? ¿Cuántas energías renovables hay? ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene cada una? ¿Cómo funcionan? Descubre las respuestas en esta actividad multimedia.
En el itinerario educativo aparece un escenario natural con los diferentes tipos de energía renovable que provienen del planeta. Desde este escenario se puede consultar cada tipo de energía renovable, sus características, propiedades, ventajas e inconvenientes, funcionamiento y usos.
El recurso contiene numerosas animaciones y pequeños juegos de memorización que facilitan el aprendizaje. Está pensado para que el usuario haga el recurso a su ritmo adaptándose a las necesidades individuales del estudiante.
¡Visita el recurso educativo! ¡Las energías renovables son clave para frenar el cambio climático!
Te animamos a consultar las buenas prácticas de empresas que ayudan a frenar el cambio climático con sus acciones.
Criterios de evaluación del recurso Las energías renovables
- Biología y geología 4º ESO: Bloque 3. Ecología y medio ambiente
- Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional. 4º ESO: Bloque 2. Aplicaciones de la ciencia en la conservación del medio ambiente.
- Física y Química 2º y 3º ESO: Bloque 3. Los cambios. Bloque 5. Energía
- Tecnología 4º ESO: Bloque 6. Tecnología y sociedad.
- Cultura Científica. 4º ESO: Bloque 3. Avances tecnológicos y su impacto ambiental
Colaboraciones
La edición de este itinerario educativo ha sido posible gracias a la colaboración de APPA (Asociación de Empresas de Energías Renovables) y Ambientech.
Gracias a esta colaboración el itinerario educativo es un material de calidad, de acceso abierto y con rigor científico.