El viento
Nivel educativo
ESO | Bachillerato | Ciclos formativos
Competencias
Aprender a aprender.
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.
Competencia digital
Área de conocimiento
Física y Química
Biología y Geología
Tecnología
Idiomas
Castellano - Inglés - Catalán

ODS (objetivos desarrollo sostenible)
4. Educación de calidad
7. Energía asequible y no contaminante
11. Ciudades y comunidades sostenibles
12. Producción y consumo responsables
13. Acción por el clima
1. La formación del viento
2. Diferentes aplicaciones de la energía eólica
3. La mejor ubicación de un parque eólico
4. Principales países productores de energía eólica
5. Los vientos en la Península Ibérica
6. Ubicación de los parques eólicos en España
7. Test de evaluación
Itinerario educativo que explica con detalle cómo funciona la vista y cuáles son las partes del ojo. Además, se presenta un simulador de enfermedades del ojo que explica las diferencias entre los principales trastornos oculares. Se combinan animaciones y actividades interactivas para facilitar el aprendizaje y aumentar la motivación en el estudio.
Biología y geología 4º ESO: Bloque 3. Ecología y medio ambiente
Física y Química 2º y 3º ESO: Bloque 3. Los cambios. Bloque 5. Energía
Tecnología 4º ESO: Bloque 6. Tecnología y sociedad.
Cultura Científica. 4º ESO: Bloque 3. Avances tecnológicos y su impacto ambiental
La edición de este itinerario educativo ha sido posible gracias a la colaboración de la Fundación IMO (Instituto de Microcirugía Ocular) y Ambientech. Gracias a esta colaboración el itinerario educativo es un material de calidad, de acceso abierto y con rigor científico.