Aprende todo sobre los análisis de sangre

Biología y Geología

ESO | Bachillerato | Ciclos formativos

3. Salud y Bienestar
4. Educación y Calidad

Índice recurso educativo

El recurso educativo que explica qué es la sangre, sus componentes y las enfermedades que se pueden detectar a través de un análisis de sangre.

Índice del recurso Aprende todo sobre los análisis de sangre

  1. Los diferentes constituyentes de la sangre
  2. Reconocer los constituyentes de la sangre
  3. Un hemograma, un recuento sanguíneo completo
  4. Un análisis bioquímico
  5. Cuestionario sobre diferentes análisis de sangre
  6. Los diferentes grupos sanguíneos
  7. ¿A quién puedo donar sangre? ¿De quién puedo recibir sangre?

Descripción del recurso Aprende todo sobre los análisis de sangre

El recurso educativo Análisis de sangre te servirá para aprender todos los constituyentes de la sangre y conocer más a cerca de los análisis y donaciones de sangre.

Un análisis de sangre sirve para medir la cantidad de cada tipo de célula que se quiere examinar. Los análisis revelan mucha información a cerca de la salud de la persona de modo que son de gran utilidad para los médicos.

El itinerario educativo empieza explicando los diferentes constituyentes de la sangre, el usuario será capaz de reconocerlos y de conocer sus características. Más adelante se detalla la información que da un hemograma y un análisis bioquímico, se dan los valores normales y anormales que pueden originar algún trastorno. Por último, se presentan los diferentes grupos sanguíneos y las posibilidades de donación.

En todo el recurso se combinan animaciones y actividades gamificadas para facilitar el aprendizaje y aumentar la motivación en el estudio.

¡No lo dudes y haz click en la actividad!

Criterios de evaluación del recurso Aprende todo sobre los análisis de sangre

Biología Educación Secundaria 
Las personas y la salud. Promoción de la salud

  • Catalogar los distintos niveles de organización de la materia viva: células, tejidos, órganos y aparatos o sistemas y diferenciar las principales estructuras celulares y sus funciones.
  • Diferenciar los tejidos más importantes del ser humano y su función.
  • Descubrir a partir del conocimiento del concepto de salud y enfermedad, los factores que los determinan.
  • Clasificar las enfermedades y valorar la importancia de los estilos de vida para prevenirlas.
  • Determinar las enfermedades infecciosas no infecciosas más comunes que afectan a la población, causas, prevención y tratamientos.
  • Identificar hábitos saludables como método de prevención de las enfermedades.