Célula procariota

interior de una celula procariota

Para más información entra en el recurso educativo Análisis de sangre Célula procariota Las células procariotas son aquellas que no tienen núcleo diferenciado, de manera que su ADN se encuentra localizado en el citoplasma pero no encerrado en una cubierta membranosa como ocurre con las células eucariotas. Además contienen membrana celular, pared celular, citoplasma y ribosomas. Prácticamente todas las células procariotas son organismos unicelulares. Tipos de células procariotas Arqueas: […]

Célula mononuclear

¿qué es una célula?

Para más información entra en el recurso educativo Análisis de sangre Célula mononuclear Las células mononucleares de sangre periférica (PBMC) són las formadas por un núcleo redondo. Este nombre es debido a su carácter diferenciador de otras células del sistema inmunitario, las células polimorfonucleares, que tienen el núcleo lobulado en tres partes. Los linfocitos y los monocitos son células mononucleares que forman parte del sistema inmunitario. Se […]

Célula infectada

célula infectada

Para más información entra en el recurso educativo: Virus y bacterias Célula infectada Célula que contiene una partícula vírica en su interior. Los efectos del virus en la célula son variables dependiendo del tipo de virus, pero en general este utiliza los mecanismos replicativos de la célula, de forma que la célula infectada dejará de hacer su función y se formarán múltiples nuevas partículas víricas.   […]

Célula anómala

¿qué es una célula?

Para más información entra en el recurso educativo El cáncer Célula anómala Célula que ha acumulado un número de mutaciones elevado, de forma que ya no mantiene su función en el organismo. Este tipo de células son más propensas a la división celular descontrolada. Un gran porcentaje de cánceres viene provocado por este tipo de células. Las células cancerosas crecen, se multiplican rápidamente y […]

Brote epidémico

qué es un agente infeccioso en imagen

Para más información entra en el recurso educativo: Virus y bacterias Brote epidémico Aparición repentina de una enfermedad infecciosa en animales o personas de un lugar específico con una frecuencia más alta de lo que cabría esperar. Puede afectar a áreas grandes o pequeñas de un país o un grupo de ellos. Es sinónimo de epidemia, aunque el […]

Bronquiolo

QUE SON LOS ALVÉOLOS

Para más información entra en el recurso: Virus y bacterias Los bronquiolos son los pequeños conductos tubulares del pulmón y unen los bronquios con los alvéolos. Su función es transmitir el aire nuevo (oxígeno) hacia los alvéolos, y una vez llegado a estos regresar el dióxido de carbono hacia el exterior. A diferencia de los bronquios no tiene cartílagos […]

Bronquio

QUE SON LOS ALVÉOLOS

Para más información entra en el recurso educativo: Virus y bacterias Bronquio El bronquio es uno de los conductos tubulares del pulmón que tiene como función conducir el aire desde la tráquea hasta los bronquiolos y de ahí a los alvéolos pulmonares. Los bronquios forman parte del aparato respiratorio y se ramifican en forma de árbol y están formados por cartílagos y capas musculares. Se encuentran en la entrada de […]

Bolo alimenticio

¿Qué es el bolo alimenticio?

Para más información consulta el recurso educativo: Sistema digestivo y una alimentación equilibrada Bolo alimenticio Cuando el alimento llega a la boca se mastica y mezcla con la saliva, los molares trituran los alimentos y se forma el bolo alimenticio. La saliva con la que se mezcla la comida triturada la producen las glándulas salivares, estas son […]

Barrera superficial

¿Qué es una barrera superficial?

Para más información entra en el recurso: Virus y bacterias Barrera superficial Es una defensa del organismo que impide la entrada de agentes infecciosos en su interior. Para empezar la piel, las mucosas, la tos, los estornudos, etcétera, representan la primera línea de defensa contra infecciones. Por eso gracias a esta barrera el cuerpo se detiene o expulsa un gran número de agentes patógenos. Por […]

Aparato reproductor masculino

el aparato reproductor masculino - pene

Para más información entra en el recurso educativo: La reproducción humana Aparato reproductor masculino Los aparatos reproductores masculino y femenino desenvuelven una de las funciones vitales de los seres vivos, reproducirse. Es decir, son los responsables de la reproducción humana, de garantizar la continuidad de la especie humana dando vida a nuevos seres vivos. Partes del aparato […]