¿Qué es la longitud de onda? Definición y ejemplos

longitud de onda

Índice

La longitud de onda es un concepto fundamental en la física que se refiere a la distancia entre dos puntos iguales de una onda. Es crucial para entender fenómenos como el sonido, la luz, las ondas de radio y muchos otros tipos de ondas que encontramos en la vida diaria. A lo largo de este artículo, exploraremos qué es la longitud de onda, cómo se mide, y sus aplicaciones en distintos campos.

¿Qué es la longitud de onda?

La longitud de onda es la distancia que existe entre dos puntos equivalentes consecutivos en una onda. En términos más sencillos, si imaginas una ola en el mar, la longitud de onda sería la distancia entre dos crestas (las partes más altas de las olas) consecutivas o entre dos valles (las partes más bajas).

¿Cómo funciona la longitud de onda?

Para entender mejor la longitud de onda, es importante conocer los componentes básicos de una onda. Una onda es una perturbación que se propaga a través de un medio (como el agua, el aire o incluso el espacio vacío, en el caso de las ondas electromagnéticas). Estas perturbaciones tienen crestas (picos) y valles (puntos bajos).

La longitud de onda es la distancia entre dos crestas consecutivas o entre dos valles consecutivos. También se puede medir de cualquier punto en la onda hasta el siguiente punto similar que se encuentre en la misma fase (por ejemplo, de un punto en ascenso a otro punto en ascenso).

longitud de onda

Fórmula para la longitud de onda

La longitud de onda se representa con la letra griega lambda (λ) y se mide en unidades de longitud, generalmente en metros (m), aunque dependiendo del tipo de onda, también se puede expresar en centímetros, milímetros, nanómetros, etc.

λ se relaciona directamente con la velocidad de la onda y su frecuencia. La fórmula básica para calcular la longitud de onda es:

longitud de onda formula

Donde:

  • λ (lambda) es la longitud de onda,
  • v es la velocidad de la onda, y
  • f es la frecuencia de la onda.

La frecuencia f es la cantidad de ciclos de una onda que pasan por un punto en un segundo, y se mide en Hertz (Hz). La velocidad varía dependiendo del medio a través del cual se propaga la onda. Por ejemplo, las ondas de sonido se propagan más rápido en el agua que en el aire.

Diferentes tipos de ondas

Ondas de sonido

Las ondas de sonido son un ejemplo clásico de ondas mecánicas que necesitan un medio para propagarse. Cuando hablas, tus cuerdas vocales vibran y crean ondas de presión en el aire, las cuales viajan hasta los oídos de las personas.

La longitud de onda (λ) del sonido depende de su frecuencia. Los sonidos agudos (de alta frecuencia) tienen longitudes de onda cortas, mientras que en los sonidos graves (de baja frecuencia) son más largas. Por ejemplo, un sonido de 1000 Hz en el aire (donde la velocidad del sonido es aproximadamente 343 m/s) tiene una λ de 0.343 metros.

Ondas electromagnéticas

Las ondas electromagnéticas, como la luz visible, las microondas y las ondas de radio, no requieren un medio material para propagarse, lo que significa que pueden viajar a través del vacío del espacio. Estas ondas tienen una gran variedad de longitudes de onda, que determinan sus propiedades y aplicaciones.

Por ejemplo:

  • Ondas de radio: λ es muy larga, desde milímetros hasta kilómetros. Estas ondas pueden viajar a grandes distancias sin ser absorbidas fácilmente por obstáculos.
  • Microondas: λ más corta que en las ondas de radio. Este tipo de ondas se utilizan en dispositivos como hornos microondas y sistemas de comunicación por satélite.
  • Luz visible: λ varía desde alrededor de 400 nanómetros (nm) para la luz violeta hasta 700 nm para la luz roja.
  • Rayos X y Gamma: λ extremadamente corta, este tipo de ondas pueden penetrar en materiales sólidos y se utilizan en aplicaciones médicas y de diagnóstico.

Relación entre longitud de onda, frecuencia y energía

La longitud de onda está inversamente relacionada con la frecuencia. Esto significa que, si una onda tiene una longitud de onda corta, su frecuencia será alta y viceversa. Esta relación inversa también implica que las ondas de alta frecuencia (y longitud de onda corta) llevan más energía que las ondas de baja frecuencia.

Por ejemplo, la luz ultravioleta tiene una longitud de onda más corta que la luz visible, lo que significa que tiene una frecuencia más alta y lleva más energía. Esto explica por qué la exposición prolongada a la luz ultravioleta puede dañar la piel, mientras que la luz visible es segura.

Importancia de la longitud de onda en la tecnología

Telecomunicaciones

En las telecomunicaciones, la longitud de onda es un factor crucial. Las ondas de radio se utilizan para transmitir señales de televisión, radio e internet. Las diferentes frecuencias (y, por lo tanto, longitudes de onda) se asignan a diferentes tipos de comunicaciones para evitar interferencias. Por ejemplo, las ondas de radio AM tienen longitudes de onda más largas que las ondas de radio FM, lo que les permite viajar a distancias más largas.

Espectroscopia

La espectroscopia es una técnica que utiliza la longitud de onda de la luz para identificar la composición de diferentes materiales. Cuando la luz interactúa con una sustancia, ciertas longitudes de onda son absorbidas, reflejadas o emitidas. Al analizar estas longitudes de onda, los científicos pueden identificar elementos químicos y compuestos específicos.

Medicina

En medicina, la longitud de onda juega un papel fundamental en tecnologías como los rayos X y la resonancia magnética. Los rayos X (radiación ionizante) tienen longitudes de onda muy cortas, lo que les permite penetrar en tejidos blandos y huesos para crear imágenes detalladas del interior del cuerpo. Mientras que, las ondas que se utilizan en las resonancias magnéticas para crear imágenes del cuerpo humano no son de radiación ionizante.

espectroscopia onda
La espectroscopia por resonancia magnética puede detectar trastornos en la salud humana.

Ejemplos curiosos de longitudes de onda en la vida diaria

Arco iris

El arco iris es un ejemplo maravilloso de cómo la longitud de onda afecta el color de la luz que vemos. La luz blanca del sol se compone de diferentes longitudes de onda, que corresponden a diferentes colores. Cuando la luz pasa a través de gotas de agua en la atmósfera, se refracta y se descompone en sus colores individuales, creando el espectro visible del arco iris.

arco iris longitud de onda

Olas del mar

Las olas del mar también tienen longitudes de onda que determinan su comportamiento. Las olas que se forman durante tormentas en alta mar suelen tener longitudes de onda más largas, lo que les permite viajar a grandes distancias antes de llegar a la costa. En contraste, las olas más pequeñas y de menor longitud de onda se forman por el viento cercano a la costa.

ola del mar

¿Quieres saber más?

  • Visita la actividad sobre las telecomunicaciones. Aquí encontrarás una información más ampliada de cómo las telecomunicaciones ayudan a conseguir un mundo más sostenible. El recurso educativo está dirigido para educación secundaria y verás que contiene actividades interactivas y animaciones que facilitan el aprendizaje.
  • También puedes entrar en el glosario para encontrar más definiciones y explicaciones más ampliadas de algunos términos que han aparecido en este post u otros que pueden ser de interés.

Otras definiciones y artículos de interés en ciencias