Movimientos peristálticos
Los movimientos peristálticos son los movimientos que produce el esófago para empujar el bolo alimenticio desde el inicio del esófago hasta su final, es decir, hasta el inicio del estómago. Se explican como las contracciones y relajaciones radialmente simétricas que se realizan a lo largo del tubo digestivo y los uréteres.
Estas pueden ser primarias, secundarias o terciarias. Su función es movilizar los alimentos a través del aparato digestivo, así como la orina desde los riñones a la vejiga, o la bilis desde la vesícula biliar hasta el duodeno.
Para más información consulta la actividad Sistema digestivo, una alimentación equilibrada.

¿Quieres saber más información ?
- Puedes entrar en el glosario para encontrar más definiciones y explicaciones más ampliadas de algunos términos que han aparecido en este post u otros que pueden ser de interés.