La visión, el sentido que nos permite ver

Biología y Geología

ESO | Bachillerato | Ciclos formativos

3. Salud y Bienestar
4. Educación y Calidad

Índice recurso educativo

El recurso educativo que te permitirá conocer qué es la visión, cómo funcionan los ojos y sus partes. Contiene un simulador de enfermedades del ojo.

Índice del recurso La visión, el sentido que nos permite ver

  1. El campo de la visión del ser humano
  2. ¿Cómo funciona la vista?
  3. Las partes del ojo y sus funciones
  4. Simulador de enfermedades del ojo

Descripción del recurso La visión, el sentido que nos permite ver

En el recurso educativo La visión se explica con detalle todo sobre el funcionamiento de la visión y las partes del cuerpo involucradas.

La visión es la capacidad sensorial que nos permite ver, interpretando los rayos de luz del entorno. El ojo humano, que conecta con el encéfalo, nos dota de esta capacidad.

Se empieza explicando cómo funciona el campo de visión cuando vemos con los dos ojos, como soporte se aplica un caso práctico de rápida comprensión. La actividad continua con una explicación del funcionamiento de la vista, que componentes del cuerpo y del ojo actúan para proyectar todo aquello que vemos. Más adelante se detallan los componentes del ojo, iris córnea, retina, etc. Además, al final de la actividad se presenta un simulador de enfermedades del ojo que explica las diferencias entre los principales trastornos oculares.

El itinerario contiene numerosas animaciones y pequeños juegos de memorización que facilitan el aprendizaje y aumentan la motivación en el estudio. Está pensado para que el usuario haga el recurso a su ritmo adaptándose a las necesidades individuales del estudiante.

¡No lo dudes y haz click en la actividad!

Criterios de evaluación del recurso La visión, el sentido que nos permite ver

Biología Educación Secundaria

Las personas y la salud. Promoción de la salud

  • Descubrir a partir del conocimiento del concepto de salud y enfermedad, los factores que los determinan.
  • Clasificar las enfermedades y valorar la importancia de los estilos de vida para prevenirlas.
  • Identificar hábitos saludables como método de prevención de las enfermedades.
  • Reconocer y diferenciar los órganos de los sentidos y los cuidados del oído y la vista.