Mercurio, un metal altamente contaminante

Medio ambiente, Física y Química, Cultura científica

ESO | Bachillerato | Ciclos formativos

4. Educación y Calidad
6. Agua Limpia y Saneamiento
12. Producción y consumo responsable
17. Alianzas para Lograr los Objetivos

Índice recurso educativo

Mercurio, un metal altamente contaminante es un recurso educativo que te permite conocer los efectos del mercurio en el medio ambiente, sus fuentes de contaminación y los riesgos que representa para la salud humana y los ecosistemas.

Índice del recurso Mercurio, un metal altamente contaminante

  1. Introducción a las propiedades del mercurio
  2. La biomagnificación del mercurio en la cadena alimentaria
  3. Intoxicación o envenenamiento por mercurio (Hg)
  4. Minamata: un caso real de envenenamiento por mercurio
  5. Usos del mercurio en la sociedad
  6. Los proyectores en el aula, un caso especial

Descripción del recurso Mercurio, un metal altamente contaminante

El mercurio es un metal con unas propiedades increíbles, motivo por el cual se ha utilizado desde tiempos remotos en la fabricación de numerosos productos. Aun así, la intoxicación y envenenamiento por mercurio en los seres vivos provoca consecuencias irreversibles en la salud. Las consecuencias sobre la salud de la intoxicación por mercurio han provocado que numerosos países prohíban su uso. En este itinerario educativo aprenderás todo sobre el mercurio, sus propiedades, usos y sus efectos sobre la salud y el ecosistema.

El recurso contiene numerosas animaciones y pequeños juegos de memorización que facilitan el aprendizaje. Está diseñado para que el usuario complete el itinerario educativo a su ritmo adaptándose a las necesidades individuales del estudiante.

¡Visita el recurso educativo!

Criterios de evaluación del recurso Mercurio, un metal altamente contaminante

  • Biología y geología 4º ESO: Bloque 3. Ecología y medio ambiente.
  • Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional. 4º ESO: Bloque 2. Aplicaciones de la ciencia en la conservación del medio ambiente.
  • Geografía e Historia. 1º ciclo ESO: Bloque 2. El espacio humano.
  • Cultura Científica. 4º ESO: Bloque 3. Avances tecnológicos y su impacto ambiental

Colaboraciones

La edición de este itinerario educativo ha sido posible gracias a la colaboración de CASIO y Ambientech.

Gracias a estas colaboraciones, el itinerario educativo es un material de calidad, de acceso abierto y con rigor científico.