La hierba artificial y los microplasticos son perjudiciales para nuestro entorno natural. Los microplasticos (pequeñas particulas de plastico) se desprenden facilmente y se filtran en el suelo y el agua, poniendo en peligro los seres vivos. Además, acumula residuos y no es biodegradable.
La fibra de coco es una solucion sostenible y respetuosa con el medio ambiente, que se obtiene con la cascara de coco.
Ofrece varios beneficios: es biodegradable lo que significa que se descompone de forma natural, no contamina ya que es organico y no produce residuos nocivos.
Consta de mas beneficios ya que es resistente y duradera, lo que lo convierte en buen material para campos de futbol o jardines artificiales. Ayuda a mantener el equilibrio del agua en el suelo, especialemnte para areas con escasez de agua.
Mejora la calidad del suelo ya que al descomponerse aporta nutrientes y mejora la estructura del suelo. Beneficia a la flora y al crecimiento de raices fuertes y saludables.
VENTAJAS:
Contribuye a bajar las temperaturas del terreno y a la amortiguación del césped
Su color le da un aspecto muy natural al césped artificial
Su fina textura dota de suavidad a la superficie.
Reducir las alergias y los problemas respiratorios:
La fibra de coco previene la liberación de partículas finas asociadas al caucho, reduciendo así los riesgos respiratorios.
El uso de fibra de coco en los campos de fútbol tiene importantes beneficios para la salud:
Reducir las alergias y los problemas respiratorios:
La fibra de coco previene la liberación de partículas finas asociadas al caucho, reduciendo así los riesgos respiratorios.
Reducir la exposición a productos químicos:
La fibra de coco es un material natural que elimina el riesgo de exposición a productos químicos nocivos que se encuentran en el caucho.
Prevención de daños en la piel:
La suavidad de la fibra de coco reduce el riesgo de rozaduras y lesiones en la piel en comparación con el caucho.
Mejoras en la calidad del aire:
La fibra de coco no produce partículas finas y ayuda a mantener una mejor calidad del aire en el lugar.
Menos impacto en el sistema respiratorio:
Los jugadores experimentan menos irritación en los ojos, la nariz y la garganta cuando juegan en superficies de fibra de coco.
En resumen, el reemplazo de microplasticos por fibras naturales contribuye a minimizar el impacto en el medio ambiente de los plástico, un ejemplo sería la fibra de coco, ayuda a reducir los impactos negativos que causan en nuestra naturaleza. ademas de mantener y proteger el medio ambiente, este cambio ofrece beneficios funcinales, estéticos y económicos. es hora de apostar por alternativas sostenibles que proporcionan la unión entre la vida urbana y la conservacion de nuestro entorno.
Trabajo creado por: Moises Sanchez Benito, Sergio Andres Guillen, Marcos Rodriguez Riesco, Eliot Daniel Szentgroti
Bibliografias:
Noticia