Economía circular
Nivel educativo
ESO | Bachillerato | Ciclos formativos
Competencias
Aprender a aprender.
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.
Competencia digital
Área de conocimiento
Biología y Geología
Física y Química
Tecnología
Ciencias sociales
Idiomas
Castellano

ODS (objetivos desarrollo sostenible)
4. Educación de calidad
11. Ciudades y comunidades sostenibles
12. Producción y consumo responsable
17 Alianzas para lograr los objetivos
Economía circular, una estrategia para el logro de la sostenibilidad del planeta
1. Ciclo de la materia, ¿abierto o cerrado?
2. La obsolescencia programada
3. La biodegradación de los residuos
4. Las 5 Rs
5. El ciclo del agua en la sociedad
6. La sostenibilidad del planeta
La economía circular es una estrategia promovida por la UE para el logro de la sostenibilidad del planeta. Desde Ambientech promovemos esta estrategia con la realización de un itinerario educativo dirigido a la escuela que trata la economía circular. Qué es y cuáles son las acciones que podemos realizar a nivel individual para lograr la sostenibilidad del planeta. En este itinerario educativo se combinan animaciones y actividades interactivas para facilitar el aprendizaje y aumentar la motivación en el estudio.
Biología y Geología. 1º y 3º ESO: Bloque 6. Los ecosistemas
Biología y Geología. 4º ESO: Bloque 3. Ecología y medio ambiente
Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional. 4º ESO: Bloque 2. Aplicaciones de la ciencia en la conservación del medio ambiente
Tecnología. 4º ESO: Bloque 6. Tecnología y sociedad
Cultura Científica. 4º ESO: Bloque 3. Avances tecnológicos y su impacto ambiental
La edición de este itinerario educativo ha sido posible gracias a la colaboración de Casio, Suez y Ambientech. Además hemos contado con la revisión científica de la Cátedra Unesco, ciclo de vida y cambio climático. Gracias a estas 4 colaboraciones el itinerario educativo es un material de calidad, de acceso abierto y con rigor científico.